viernes, 1 de febrero de 2013

¿Ahorrar?¿Ah, sí?

¿No te llama la atención el ahorro?
Recuerdo que cuando tenía como 9... quizás 7, abrí una cuenta de ahorros con mi mamá, del cerito de oro (Cuenta de ahorro para niños en República Dominicana), y le pusimos 500 pesos (Un dineral en ese tiempo)
Nunca lo saqué, ni hice nada con ese dinero, pero la libreta era de enseñarse.
Es gracioso.
¿Tú sabías que las mujeres tienen mayor tendencia de ahorro que los hombres? 
La verdad es que ahorar es uno de los términos economicos más conocidos, implementados y promulgados (Por los bancos, por supuesto), pero sobretodo enseñado en las casas.
¿Por qué?
Tú puedes ahorrar por 3 razones:
1. El por si acaso.  2.Algún gusto que quieras darte, como dice un amigo amigo.  y 3. Inversión.
Sí ¡La tercera, porfavor!
Yo nunca le tuve amor al ahorro, pero dicen que la edad cura los males, o que aliviana los pensamientos y nos mejora la visión.
Aquí algunos pensamientos de jóvenes influyentes dominicanos (Ambos con menos de 25 años), sobre su propio pensamiento sobre el controversial ahorro:
Diara Nadal:
(Fundadora junto a un compñaero, de Piensa en tu futuro, fundación para capacitar jóvenes en su destino)
- Es muy importante para el futuro. Lo experimenté, pero hace muuucho. Pero es mejor invertir el dinero.

Gerhard Dulúc:
(Estudiante de arte dramático, con visión de producción. Gerhard ha escrito 2 obras teatrales y  pronto irá a Hollywood a lanzarse como actor y bailarín)
- Pienso que es necesario, y que hoy dia, el no ahorrar es un acto de irresponsabilidad.
No en todo momento hay que ahorrárselo todo; pero ser una persona con valores, implica tener un sentido de ahorrar, pero con propósito.
Con visión de invertir y prosperar. Pero hasta gastando en el sentido de darte algunos gustos, se ahorra también.


Ser jóven significa muchas cosas, entre esas cosas está tener dinero por primera vez (Y tenerlo en serio); Por ejemplo:
Ya te encuentras con decisiones como: ¿Sí debo gastar este dinero ahora, o debo guardarlo para pagar... la universidad, la gasolina (Los que tengan carro), el pasaje, el regalo del amigo, darle una parte a mis padres, darle a alguien que lo necesita, pagar mis necesidades, y la lista de etc's correspondientes e interminables?
Decisiones de gente grande.
Pero ¿Y cuando no quiero?
Y llegamos al problema. ¿Cierto que molestan los impulsos derrepente que no me permiten ahorrar bien? (Subráyese que aumenta potencialmente con las tarjetas de crédito). Entonces ¿Qué hago para ahorrar? ¿Qué puedo hacer cuando ahorre?
Hace poco, mi madre me da una mesada semanal. Es increíble las cosas que aprendes administrando tu propio dinero, y generando ideas de empleo de tu capital (El capital es el dinero que tengas para inventir, el que sea). Es emocionante. Hay muchas, muchas cosas en qué invertir; y esto, para todo tipo de personas..
¡Inluyéndme!
Esta página, que es para invertir, crear, solucionar problemas de la sociedad y nutrirnos entre todos con nuestras experiencias, es una excusa perfecta, para que comiences a ahorrar. Yo ya empezé, y ha sido de la manera más graciosa que se puedan imaginar.
Mañana les cuento.

Y tú ¿Qué piensas del ahorro? ¿Se te ha hecho difícil, como suele pasarnos a los jóvenes?¿Alguna vez lograste un obejtivo?¡Tú tienes algo que enseñar!

sábado, 29 de diciembre de 2012

¿Dinero?

Dinero, viene de la palabra Denarius, en griego. El denarius no era más que el valor de 10 minimonedas juntas (Llamadas ases); lo mismo que si juntamos 10 monedas de 10 centavos, tendremos una moneda de 1.
Pero el dinero no es griego, ni romano, ni nada de eso; la primera moneda fue hecha en Turquía (Un país de Asia menor)(Estos asiáticos visionarios). Y se veía así:


Hermosísimas; Mis favoritas del todo, fueron echas de la unión entre plata y oro, que los químicos han nombrado electrón.
Y también estos:

El león y el toro (Mírenla con detenimiento); representaban la fuerza y el poder.

El dinero no es más que un medio de cambio, para no tener que andar con tus recursos a cuesta.
A raíz de una pregunta que me hizo un amigo muy querido, me puse a reflexionar, me dijo:
- *Mi nombre, ¿A ti cómo te gustaría ganar tus recursos? Me explico ¿Haciendo qué?
Yo me quedo impactada y pienso: ¿Cómo puede ser que he pensado en la manera, en diversas ocasiones, y me choca?
Y yo, como creo en la providencia, supe que era mi oportunidad para una reflexión profunda.
Y pensé.
Y pensé.
Y pensé.
Y cuando ya dije: Me molesta no tener las ideas claras, y me quedé en silencio (En mi interior), llegó.
Yo quiero ayudar a mi país, quiero crecer haciendo que mi país crezca, que se multiplique.
En fin. He aquí la conversación.



·Lo tintado es privado. T-T

¿Y tú? ¿Ya te lo habías peguntado? ¿Cómo quieres ganar recursos?

miércoles, 26 de diciembre de 2012

La aventura de hacerse rico

Kesef es dinero, en Hebreo. No soy judía, pero como si sí. El dinero es proporcional a quien lo tiene. Tengo 20, y aquí comienza mi aventura. Y sé que entre muchos, se descubre con más brío.
 
Jóvenes descubriendo cómo hacerse ricos. La aventura de hacerse rico. Compartiendo experiencias, prototipos de proyectos, uniones futuras de negocios; una página de ricos (Futuros).